El Papa Francisco continuará su recuperación con optimismo y fe

El Papa Francisco, líder de la iglesia católica, se encuentra en plena recuperación, luego de estar luchando contra una neumonía doble durante las últimas cinco semanas. El pontífice, de 88 años, ha estado hospitalizado en el Gemelli de Roma desde el 14 de febrero, cuando fue ingresado por problemas respiratorios, y posteriormente luchó contra una neumonía en ambos pulmones.

El pontífice fue dado de alta este domingo 23 de marzo del Hospital Gemelli de Roma, donde después de realizar su primera aparición, tras este suceso ha saludado a la gente congregada, haciendo un gesto de aprobación con el pulgar desde un balcón del lugar. Según informes del Vaticano, el Santo Padre ha mostrado una notable mejoría, manteniendo su característico animo positivo y espíritu de fe. Aunque el Papa parecía frágil y le costaba hablar, se dirigió a la multitud congregada afuera del hospital, agradeciéndoles. Además, reconoció a una mujer que sostenía unas flores amarillas. También dio una bendición, aunque parecía tener algunas dificultades para levantar los brazos.

Francisco agradeció profundamente por la oraciones y muestras de cariño recibidas de fieles de todo el mundo. En un mensaje difundido el pasado 6 de marzo, antes del rezo del Rosario en la plaza del San Pedro, el pontífice expresó: “Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud desde la Plaza, los acompaño desde acá. Que Dios los bendiga y que la virgen los cuide. Gracias”

Durante su recuperación, Francisco ha reducido significativamente su agenda pública, aunque continúa realizando algunas labores pastorales desde su residencia. Fuentes cercanas al Vaticano afirman que el Papa sigue muy cercano a los temas globales de la iglesia y dedica tiempo a la oración. Este periodo de descanso, le ha permitido reflexionar sobre su misión, de hecho, el pasado 13 de marzo se cumplieron 12 años de guiar a la Santa Iglesia Católica como Papa. Además, tomó la hospitalización como una experiencia de solidaridad con quienes sufren enfermedades en todo el mundo. Señaló que, en momentos de vulnerabilidad, se aprende a confiar más en el Señor y se comparte la condición que muchos enfermos sufren.

  

Anterior PublicaciónSan Juan Bautista de la Salle, el santo que revolucionó la enseñanza con fe y vocación
Siguiente Publicación2025 de esperanza
Comentarios (0)
Deja un Comentario
PARA PODER COMENTAR NECESITAR INICIAR SESIÓN