Asuncion de la Virgen Maria, una tradicion en Ecuador que trasciende siglos

Cada 15 de agosto la Iglesia Católica celebra la solemnidad de la Asunción de la Virgen María, dogma que sostiene que la madre de Jesús fue asunta al cielo en cuerpo y alma, luego de su vida terrenal. Esta creencia, profundamente arraigada en la tradición cristiana, fue proclamada como dogma de fe por el Papa Pio XII en 1950, mediante la constitución apostólica Munificentissimus Deus, más en la Biblia no está explícitamente. Sin embargo, hay pasajes en los que la Iglesia Católica utiliza como base para explicar y contemplar este misterio:

  1. Apocalipsis 12:1 "Y apareció una gran señal en el cielo: una mujer vestida del sol, con la luna debajo de sus pies, y sobre su cabeza una corona de doce estrellas. " (Interpretada por la iglesia como símbolo de María glorificada en el cielo)"
  2. Salmo 45:10-11 "Escucha, hija, y mira, e inclina tu oído; olvida tu pueblo y la casa de tu padre, y deseará el rey tu hermosura; inclínate a él, porque él es tu Señor. " (interpretada como María llevada a la presencia de Dios como Reina del Cielo)."

Esta fecha célebre, es una de las más importantes del calendario litúrgico católico y cuenta con una gran devoción en países de América Latina, Europa y otras regiones del mundo. En muchas localidades, se celebran misas, procesiones y festividades populares que van enlazando las expresiones de fe con manifestaciones culturales. Por ejemplo, en Ecuador, las comunidades de Guaranda realizan procesiones, danzas tradicionales en honor a nuestra Madre. Mientras que, en Loja, en la parroquia El Valle organiza cada año una multitudinaria procesión que finaliza con una procesión y eucaristía que convoca a todos los fieles de la provincia.

Ecuador cuenta con varios templos donde se honra de manera especial esta advocación mariana. Por ejemplo, Quito cuenta con varios templos que cuentan con esta advocación. La Iglesia de San Francisco, una de las más sobresalientes del centro histórico dedica una misa especial cada 15 de agosto a la Virgen de la Asunción, reuniendo a varios fieles incluidos los turistas.

Según la doctrina de la fe católica, la Asunción representa no solo a un reconocimiento a la pureza, entrega de la virgen María, sino que representa la esperanza y promesa de vida eterna para todos los creyentes. Este misterio mariano también se enlaza con la figura de la Virgen María como intercesora y modelo de vida cristiana. Además, la celebración es un signo de que no solo el alma, sino también el cuerpo, son valiosos y están destinados a la vida eterna.

Siguiendo el ejemplo de la Virgen María, esta celebración nos invita a cultivar la alegría de María por la misericordia divina y a tender la mano a los más débiles, reconociendo en ellos el rostro de Cristo y la misión de todo discípulo.

   

Anterior PublicaciónAudiencia General Papa Leon XIV del 20 de agosto 2025
Siguiente PublicaciónAudiencia General Papa Leon XIV del 13 de agosto 2025
Comentarios (0)
Deja un Comentario
PARA PODER COMENTAR NECESITAR INICIAR SESIÓN