XII Peregrinación Diocesana con Mercedes de Jesús Molina, peregrinos de esperanza

Mercedes de Jesús Molina y Ayala conocida como la Rosa del Guayas, fue una destacada religiosa ecuatoriana nacida el 20 de febrero de 1828 en Baba, actualmente provincia de Los Ríos. Proveniente de una familia acomodada, quedó huérfana a temprana edad y, tras la muerte de sus padres, decidió dedicar su vida al servicio de los más necesitados.

A los 21 años, renunció a un prometedor matrimonio arreglado, mientras decidió distribuir su herencia a los más desfavorecidos. Además, se dedicó a la atención de los huérfanos y mujeres en situación de vulnerabilidad, colaborando con la Junta de Beneficencia de Guayaquil y otras obras sociales. En 1870, emprendió una misión evangelizadora en la región amazónica ecuatoriana, trabajando con las comunidades indígenas de la localidad. Posteriormente, Mercedes fundó el Instituto de las Hermanas de la Santa Mariana de Jesús en Riobamba, dedicado a la educación y formación de niñas huérfanas y pobres.

La Rosa del Guayas falleció el 12 de junio de 1883 en Riobamba. Su legado perdura a través de la congregación que fundó, la cual continúa su labor en varios países. Fue beatificada por el Papa Juan Pablo II el 1 de febrero de 1985 en Guayaquil.

Por ello, la comunidad católica realizará el sábado 7 de junio de 2025 la XII Peregrinación Diocesana, misma que realizará un homenaje a la Beata Mercedes de Jesús Molina. El punto de partida será desde la Hacienda Rodeo Grande – Vía a Baba, a las 8 am. Luego de ello, se celebrará la Santa Misa presidida por el Monseñor Skiper Yánez a las 11:00 en el santuario de San Francisco en Baba. Invitamos a toda la comunidad que no puede participar de manera presencial, a conectarse en la transmisión en vivo a través de las frecuencias de Radio María a nivel nacional y a través de la página web.

Además de la peregrinación y la Santa Eucaristía invitamos a todos los participantes a colaborar con Radio María visitando el stand, donde encontrarán productos promocionales y material para apoyar a esta noble causa evangelizadora.

  

 

Anterior PublicaciónCorpus Christi 2025: Un acto de fe, arte y comunidad
Siguiente PublicaciónA un mes de la partida del Papa Francisco recordamos el mensaje que nos dio en la III JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES
Comentarios (0)
Deja un Comentario
PARA PODER COMENTAR NECESITAR INICIAR SESIÓN